1939
_
Quiénes Somos y
por qué existimos.
En 1939 se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) responsable de la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural del país; así como de la formación de especialistas.
Es un organismo descentralizado del gobierno federal con personalidad jurídica propia y dependiente de la Secretaría de Cultura.
El Museo de la Revolución en la Frontera forma parte de la red de 121 museos que el INAH opera a lo largo del país y cuenta con un esquema de trabajo coadyuvante con la sociedad civil a través del Patronato Amigos del MUREF, organismo coadyuvante del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
El Museo de la Revolución en la Frontera narra los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en Ciudad Juárez las primeras dos décadas del siglo XX, durante el movimiento revolucionario contra Porfirio Díaz.
A través de 9 ejes temáticos de exposición permamente el MUREF muestra por qué los juarenses son herederos y representantes legítimos de un pasado con prestigio.